El Peugeot 308 se consolida como una opción versátil en el segmento de compactos, ofreciendo dos carrocerías bien diferenciadas: la berlina y la familiar SW. La elección entre ambas depende en gran medida de las necesidades de espacio, especialmente cuando se trata de carga. Conocer a fondo las dimensiones y volúmenes del maletero resulta fundamental para tomar una decisión acertada, ya que cada versión presenta características propias que se adaptan a diferentes perfiles de conductores, desde quienes priorizan la agilidad urbana hasta aquellos que buscan amplitud para viajes largos o equipamiento deportivo.
Capacidad y dimensiones del maletero del Peugeot 308 berlina
Volumen útil del maletero en la versión sedán para uso diario
La berlina del Peugeot 308 destaca por un equilibrio entre compactidad exterior y aprovechamiento interior. Su maletero ofrece un volumen de 412 litros en las versiones de combustión, una cifra que se sitúa en la parte alta de su categoría y resulta suficiente para las compras semanales, maletas de fin de semana o el equipaje habitual de una familia pequeña. Este espacio permite acomodar varios bolsos de viaje sin dificultad, manteniendo un acceso cómodo y una distribución lógica del contenido. Cuando las necesidades aumentan, el respaldo trasero puede abatirse, ampliando la capacidad hasta 1.323 litros. Esta configuración transforma el habitáculo en un área de carga significativamente mayor, capaz de transportar objetos voluminosos como muebles desmontados, bicicletas o equipos deportivos. Sin embargo, en las versiones híbridas enchufables, la integración de la batería bajo el piso reduce el volumen disponible hasta 361 litros, una disminución que conviene tener presente si se opta por la movilidad electrificada sin renunciar a la berlina.
Medidas específicas y configuración del espacio de carga en la berlina
Más allá del volumen bruto, las dimensiones internas del maletero determinan qué tipo de objetos pueden cargarse. Aunque los datos específicos de ancho, alto y profundidad varían según las fuentes, la estructura del hueco de carga está diseñada para maximizar la practicidad. El acceso se facilita mediante un portón amplio y una altura de carga moderada, lo que reduce el esfuerzo al introducir o extraer bultos pesados. El suelo plano, especialmente cuando los asientos están reclinados, permite deslizar objetos largos sin obstáculos. La presencia de ganchos y anillas de sujeción ayuda a mantener la carga fija durante la marcha, evitando desplazamientos que puedan causar ruidos o daños. Además, la apertura del maletero responde con suavidad, y en algunos acabados se puede operar mediante sensor de proximidad, añadiendo comodidad cuando las manos están ocupadas.
Maletero del Peugeot 308 SW: máximo espacio para viajes y familia
Comparativa de volúmenes entre la versión familiar y la berlina
El salto hacia la carrocería familiar SW implica una ganancia notable en capacidad de carga. Con 608 litros en configuración estándar, el SW supera en casi 200 litros a la berlina de combustión, consolidándose como la alternativa ideal para quienes requieren mayor espacio de forma habitual. Esta diferencia se traduce en la posibilidad de llevar equipaje para vacaciones prolongadas, equipos deportivos de varios miembros de la familia o incluso realizar pequeñas mudanzas sin recurrir a un vehículo mayor. Cuando los asientos traseros se abaten, el volumen alcanza 1.634 litros, una cifra que convierte al 308 SW en un competidor directo de SUV compactos en términos de versatilidad, pero con una conducción más deportiva y una altura de carga más accesible. Esta amplitud permite transportar bicicletas montadas, tablas de surf o incluso muebles de tamaño medio sin comprometer la visibilidad trasera ni la estabilidad del vehículo. La longitud adicional del SW, que ronda los 4,63 metros frente a los 4,37 de la berlina, se concentra precisamente en la zona posterior, optimizando el espacio sin afectar la maniobrabilidad en ciudad.
Versatilidad del maletero SW con asientos abatibles y configuraciones
La flexibilidad del maletero del 308 SW no se limita al volumen bruto, sino que se extiende a las posibilidades de configuración. Los asientos traseros pueden reclinarse de manera fraccionada, permitiendo transportar objetos largos mientras se mantienen plazas traseras disponibles para pasajeros. Esta característica resulta especialmente útil en situaciones cotidianas, como llevar esquís o cañas de pescar sin sacrificar la capacidad de transporte de personas. El suelo del maletero puede ajustarse en altura en algunos modelos, creando un piso completamente plano al nivel del umbral o generando un doble fondo para ocultar objetos de valor. La apertura del portón es generosa, facilitando la carga de objetos anchos o altos, y la forma cuadrada del hueco maximiza el aprovechamiento del espacio. Además, la presencia de rieles integrados en el techo facilita la instalación de barras portaequipajes, ampliando aún más las opciones de transporte para kayaks, cajas de techo o material deportivo.
Impacto de las versiones híbrida y eléctrica en el espacio de carga

Diferencias de capacidad del maletero en las motorizaciones electrificadas
La incorporación de sistemas de propulsión híbridos y eléctricos al catálogo del Peugeot 308 introduce cambios en la distribución del espacio interior. En la berlina híbrida enchufable, el volumen del maletero se reduce de 412 a 361 litros, una pérdida de alrededor de cincuenta litros que se debe principalmente a la ubicación de la batería bajo el piso trasero. Esta disminución, aunque significativa en términos porcentuales, sigue permitiendo un uso diario sin grandes compromisos, especialmente para quienes valoran las ventajas de la conducción eléctrica en trayectos urbanos. En el caso del 308 SW, las versiones híbridas enchufables y eléctricas presentan también una reducción en la capacidad, situándose en torno a 548 litros según algunas fuentes. Esta cifra, aunque inferior a los 608 litros de las versiones de combustión, sigue siendo muy competitiva frente a alternativas del segmento y permite mantener un alto grado de funcionalidad para viajes y transporte familiar.
Distribución del espacio con la incorporación de baterías y sistemas híbridos
La integración de las baterías en los modelos electrificados no solo afecta al volumen disponible, sino también a la forma en que se distribuye la carga. En las versiones híbridas enchufables, la batería ocupa una parte del espacio bajo el suelo del maletero, elevando ligeramente el nivel de carga. Esto puede limitar la altura máxima de los objetos que se transportan, aunque fabricantes como Peugeot han trabajado para minimizar este impacto mediante un diseño compacto de los paquetes de baterías. Por otro lado, la ubicación central de la batería mejora el reparto de pesos, lo que puede traducirse en una conducción más equilibrada y una menor transferencia de carga en curvas. En las versiones completamente eléctricas, la ausencia de un sistema de escape convencional libera espacio en la parte trasera, aunque este beneficio suele compensarse con la necesidad de ubicar otros componentes del tren eléctrico. Es importante considerar que, en modelos futuros, la evolución de la tecnología de baterías podría permitir recuperar parte del espacio perdido, mejorando aún más la versatilidad de estas motorizaciones.
Accesorios y soluciones de organización para optimizar el maletero del Peugeot 308
Elementos de almacenamiento y compartimentos adicionales disponibles
Para sacar el máximo partido al maletero del Peugeot 308, tanto en su versión berlina como familiar, existen numerosos accesorios diseñados específicamente para este modelo. Los compartimentos bajo el suelo del maletero permiten almacenar herramientas, el kit de emergencia o pequeños objetos que conviene mantener ocultos y protegidos. Algunas versiones incluyen organizadores modulares con divisores ajustables, que ayudan a mantener la carga ordenada y evitan que los objetos se deslicen durante la conducción. Estos sistemas resultan especialmente útiles al transportar compras del supermercado, botellas o equipos electrónicos delicados. Además, existen bandejas extraíbles y cajones deslizantes que facilitan el acceso a objetos situados en la parte más profunda del maletero, evitando tener que descargar todo el contenido para alcanzar un elemento en particular. La instalación de estos accesorios es sencilla y no requiere modificaciones permanentes en el vehículo, lo que preserva su valor residual.
Alfombrillas, redes y sistemas de sujeción para maximizar la funcionalidad
La protección del maletero es otro aspecto clave para mantener el interior del vehículo en buen estado a lo largo del tiempo. Las alfombrillas y cubetas de goma o materiales sintéticos se adaptan perfectamente a las dimensiones del 308 y el 308 SW, protegiendo el tapizado original de la suciedad, humedad o derrames accidentales. Estos accesorios son especialmente recomendables para quienes practican deportes al aire libre, transportan mascotas o realizan actividades que implican cargar objetos sucios o mojados. Las redes de sujeción, disponibles en diferentes configuraciones, se fijan a los puntos de anclaje del maletero y permiten mantener la carga en su sitio, evitando desplazamientos bruscos en frenadas o curvas. Algunas redes incluyen bolsillos laterales para guardar objetos pequeños como cables de carga, guantes o documentos. Los sistemas de sujeción mediante correas ajustables ofrecen una alternativa robusta para asegurar objetos pesados o voluminosos, garantizando que lleguen a su destino sin moverse. Además, existen separadores y barreras de seguridad para mascotas, que crean un espacio delimitado y protegen tanto a los ocupantes como a los animales durante el viaje.
